
Informática II
Aula virtual
Lic. I. Enrique Jesús Conde Vargas
Continuando con Informática II
Si Tienes dudas escríbenos al correo
enrique.conde@cobachbc.edu.mx
Pseudocodigo
El principal objetivo del pseudocódigo es el de representar la solución a un algoritmo de la forma más detallada posible, y a su vez lo más parecida posible al lenguaje que posteriormente se utilizará para la codificación del mismo.
El pseudocódigo nació como un lenguaje similar al inglés y era un medio para representar básicamente las estructuras de control de programación estructurada.
Se considera un primer borrador, dado que el pseudocódigo tiene que traducirse posteriormente a un lenguaje de programación. Cabe señalar que el pseudocódigo no puede ser ejecutado por una computadora. Lista de palabras reservadas que se utilizan para elaborarlo:
Ejemplo
1. Inicio
2. Leer núm. 1, núm. 2, núm. 3
3. suma=núm. 1+ núm. 2+ núm. 3
​
4. Imprimir suma
​
5. Fin